Hub Territorio Digital, un paso hacia el futuro de la Raya

Salamanca, Cáceres y Fundão se han unido en un ambicioso proyecto transfronterizo que tiene como fin dinamizar la Raya Central ibérica. Aunque históricamente ha sido un territorio rural poco urbanizado, la Raya es un espacio de intercambio cultural, económico y social entre ambos países, con gran potencial para el desarrollo.

El nuevo proyecto transfronterizo diseña un territorio digitalizado, con nuevas oportunidades empresariales y acceso a vivienda en alquiler en la Raya Central ibérica.

El pasado 6 de febrero, varias entidades han firmado una carta de intenciones que establece las bases de esta iniciativa que se desarrollará hasta 2030. Los firmantes son el Parque Científico de la Universidad de Salamanca (PCUSAL), la Diputación de Cáceres, el Municipio de Fundão, el Urban Economy Forum (UEF), y la asociación Tierras Conectadas, que ha actuado como enlace entre la entidad internacional y las administraciones rayanas.

El proyecto se centra en el desarrollo integral del territorio rayano, con un enfoque en la creación de un Hub Territorio Digital, que sirva como centro de innovación y desarrollo tecnológico. Además, se busca atraer y acompañar a empresas que quieran establecerse en la región, ofreciéndoles apoyo y recursos para su crecimiento. Otro aspecto fundamental es la dinamización de la vivienda, especialmente orientada al alquiler, para facilitar la llegada de nuevos habitantes. 

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Urban Economy Forum (UEF), una organización colaboradora de las Naciones Unidas comprometida con el desarrollo sostenible a través de soluciones innovadoras para la gestión urbana, la economía y los recursos. La participación del UEF es clave para conseguir la implicación de la ONU, lo que podría impulsar la visibilidad internacional del proyecto, atraer inversiones y fortalecer la cooperación transfronteriza.

Basado en la experiencia de las entidades fronterizas en el sector digital y su vinculación con el desarrollo rural, el proyecto busca potenciar este conocimiento compartido, generar sinergias y promover oportunidades para la región de La Raya. Además, se aborda la necesidad de fomentar el acceso a la vivienda en alquiler en las zonas rurales, con el objetivo de atraer nuevos perfiles y dinamizar el territorio.

CON INFORMACIÓN E IMAGEN DE Universidad de Salamanca (RRSS).

Noticias Relacionadas

Un proyecto de

Un proyecto de

Categorías

Recibe por email las novedades

Loading