Conferência FIREPOCTEP+ no Dia Internacional das Florestas

No âmbito do projeto FIREPOCTEP+, a CIM Coimbra está a organizar uma conferência com foco no combate aos incêndios rurais na Península Ibérica. Na sequência do Dia Internacional das Florestas, 21 de março, a preocupação pelo proteger e conservar o património natural, é a premissa para uma coesão das nossas florestas e dos seus recursos.

FIREPOCTEP+ aborda los incendios forestales extremos, una problemática compleja en el área transfronteriza, desde un perspectiva triple, la territorial, la social y la operativa.

Esta conferência decorrerá na Pampilhosa da Serra no próximo dia 25 de março. Abordará temas como os resultados transfronteiriços do projeto FIREPOCTEP+, a problemática dos incêndios rurais na Península Ibérica, e termina com uma mesa-redonda dedicada aos objetivos da Estratégia Florestal Europeia. Consulte o programa/agenda em: Conferencia-FIREPOCTEP_24.03.24_V7.pdf

A conferência é gratuita, com opção de participação presencial na Pampilhosa da Serra (proceda à sua inscrição: FIREPOCTEP+: Dia Mundial da Floresta e Reunião Técnico) ou virtualmente via streaming online. Data: 25 de março de 2025. Horário: 9h30 – 12h30 (PT). Mais informação https://firepocteplus.eu/

FIREPOCTEP+, un proyecto Interreg

El proyecto FIREPOCTEP+ (Paisaje resiliente ante los grandes incendios forestales: respuesta a la emergencia, mejora de la interoperabilidad y de la capacitación operativa y social frente al cambio climático) está cofinanciado por la Unión Europea, a través del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Cuenta con un presupuesto superior a 3,3 Meuros.

FIREPOCTEP+ trabaja coordinadamente a ambos lados de un espacio fronterizo de más de 1.200 km de longitud representado por tres áreas piloto donde se llevarán a cabo actuaciones concretas que contribuyan a prevenir y mitigar los impactos negativos que se puedan generar por los Incendios forestales en el territorio y, en concreto, en cómo gestionar y actuar mejor en las Zonas Estratégicas de Gestión (ZEG).

Uno de los riesgos naturales de mayor importancia en la frontera hispano-lusa son los derivados de los incendios forestales extremos. Sobre las acciones previstas en el Pacto Verde Europeo, FIREPOCTEP+ trabaja sobre aquellas derivadas del riesgo de incendios forestales y consecuente pérdida de masa forestal y biodiversidad, y su incidencia directa en el cambio climático.

El proyecto planifica las siguientes acciones:

  • análisis de incendios,
  • evaluación de sistemas e indicadores de alerta,
  • puesta en marcha de tareas de gestión preventiva, y
  • mejora de la capacitación operativa y social frente a incendios.

El proyecto, liderado por la Universidad de Vigo, cuenta con quince beneficiarios más, entre ellos, la Diputación Provincial de Ávila, la Comunidade Intermunicipal da Região de Coimbra, y la Comunidade Intermunicipal do Alto Minho, del espacio de cooperación Castilla y León-regiones Centro y Norte de Portugal.

IMAGEM: ON Centro de Portugal.

Noticias Relacionadas

Un proyecto de

Un proyecto de

Categorías

Recibe por email las novedades

Loading