Repensar Iberia. Del iberismo peninsular al horizonte europeo

La idea de afrontar un proyecto común para los países ibéricos, es decir, de encontrar una forma distinta de entender y de organizar las tierras y las gentes que viven en la península, tiene una larga historia.

El ensayo “Repensar Iberia. Del iberismo peninsular al horizonte europeo” (ed. Pasado & Presente, 2024), del historiador Ramón Villares, analiza las claves, los bloqueos y las alternativas con que esta idea de «componer las Españas» o «repensar Iberia» se ha ido dibujando a lo largo del tiempo — desde las posibles uniones dinásticas o las propuestas de la Cataluña «imperial» y el Portugal republicano de finales del siglo XIX hasta el iberismo tripartito del siglo XX— no para restaurar viejos debates, sino para pensar con audacia un futuro diferente en el que puedan surgir otras formas de composición ibérica en el marco de la Unión Europea. En suma, para pensar un nuevo iberismo adecuado al siglo XXI.

«El objetivo fijado a la hora de escribir este ensayo es rescatar lo que quizás haya sido una utopía o un deseo de imposible satisfacción (la unión de todos los pueblos que conviven en la península ibérica), pero que merece ser contado no como una descripción empirista de hechos, sino como un inventario de ideas e incluso de sueños que formularon tantos escritores y pensadores, en mayor proporción que políticos».

Ramón Villares.

Ramón Villares Paz (Cazás, Germades, Lugo, 1951), historiador, es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Santiago de Compostela, y autor de más de 70 libros y artículos en su especialidad.

‘Spain & Portugal’. A bear and lady representing the countries. “Geographical Fun: being Humourous Outlines of various Countries” [in Europe], with an introduction and descriptive lines. By Aleph (pseudonym of Wlliam Harvey), London, [1869]. Source: The Public Domain Review

Noticias Relacionadas

Un proyecto de

Un proyecto de

Categorías

Recibe por email las novedades

Loading